Todas somos Orgásmicas
- Orgas Perú
- 23 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 nov 2020
La respuesta sexual femenina se constituye por cuatro fases excitación, meseta, orgasmo y resolución. Este ciclo podría demorar en promedio 20 minutos, con variaciones individuales, a diferencia del hombre que alcanza el orgasmo entre tres y cinco minutos.
La primera fase, la excitación, tiene una duración variable, desde sólo unos minutos a varias horas después de iniciada la estimulación erótica. Físicamente, la mujer se lubrica, experimenta la expansión de su vagina, hinchazón de los labios mayores y menores de la vulva, clítoris y senos. Además, hay un aceleramiento de los latidos del corazón, de la presión arterial y de la respiración.
En la segunda fase, la meseta, los cambios experimentados en la etapa de excitación se acentúan. Los labios vaginales se engrosan y cambian levemente de color, además, las paredes vaginales se llenan de sangre y el orificio vaginal crece. El clítoris también se llena de sangre. Los latidos del corazón y el pulso continúan acelerándose.
La tercera fase, la del orgasmo, es el clímax del ciclo. En esta etapa, la mujer experimenta una serie de contracciones musculares involuntarias en la vagina, útero y/o recto, las cuales resultan muy placenteras.
La cuarta fase, la de resolución, se caracteriza por el retorno a un estado de reposo. Esta fase puede durar de cinco hasta 60 minutos. Aquí es cuando se regresa al estado previo a la estimulación. Durante esta fase algunas mujeres pueden responder a estimulación adicional luego del orgasmo, a diferencia del hombre, quien después de la eyaculación no responde a estímulos. Es importante considerar que la mujer presenta una fase de resolución mucho más larga que la del hombre, por lo que muchas sienten la necesidad de seguir acariciándose con su pareja o de mantener un estado de intimidad.
Gracias por enseñarnos educación sexual 💗